En un entorno empresarial en el que los cambios son cada vez más rápidos, cobra especial relevancia la necesidad no sólo de atraer el talento, sino también de retenerlo.
El capital humano de una empresa es su más importante valor añadido, por eso las empresas deben aspirar no sólo a tener trabajadores, sino a convertirlos en embajadores de su marca. Para ello, deberán sentirse relevantes, comprometidos e implicados con los valores de la empresa.
Desarrollar un buen plan de comunicación interna es la clave para conseguir este objetivo.
Fases del plan de comunicación interna
- Auditoría de comunicación interna: identifica las necesidades de información de los trabajadores y analiza las herramientas, los distintos públicos y los canales de comunicación con cada uno de ellos.
- Diseño del plan de comunicación interna: define objetivos, elige los canales adecuados y planifica las acciones de comunicación a realizar
- Implementación del plan de comunicación y seguimiento del mismo
Elementos del plan de comunicación interna
Un buen plan de comunicación interna debe contemplar todos los elementos en los que está basada la relación de la empresa con sus trabajadores. Son los siguientes
- La gestión de los procesos: que cada empleado tenga claras sus funciones y las de los demás
- La motivación de las personas de la empresa
- El sentimiento de pertenencia a un proyecto común
- La imagen corporativa que se proyecta al exterior
Generar espacios en los que fluya la comunicación interna
Para que el plan de comunicación interna consiga unos buenos resultados, las personas y los equipos deben encontrar espacios en los que puedan participar, aportar y opinar. La escucha activa de todo este feedback marcará la diferencia entre el éxito y el fracaso de nuestro plan de comunicación.